"Noticias, comentarios y avisos, verificados con indicación de su fuente,
sobre arquitectura, interiorismo y cultura que
apreciamos el equipo del Centro de Enlace".

19 enero 2006

La Generalitat de Cataluña presenta el Plan de infraestructuras de transporte

El Gobierno catalán ha presentado el Plan de infraestructuras del transporte de Cataluña, que dibuja las prioridades actuales y futuras en el desarrollo de la red viaria y ferroviaria hasta el 2026. El documento estima una inversión de 37.115 millones de euros en ese plazo, de los que más de 25.000 millones se destinarán a ferrocarril y unos 12.000 millones a las carreteras.
El Conseller de Política Territorial, Joaquim Nadal, ha afirmado que el plan pretende una red "integrada, multimodal y transversal" con el fin de equilibrar los territorios con peores infraestructuras. La financiación se realizará a través de los presupuestos de las administraciones públicas, pero contando con fórmulas mixtas y la participación de agentes privados. En las previsiones, el Ministerio de Fomento asumirá el 47% de la inversión, el 35%, la Generalitat, y el resto corresponderá al Eix Transversal Ferroviari. Sin embargo, el convenio de ferrocarril que la Generalitat negocia con el Ministerio de Fomento está en el aire y sigue sin firmarse.
El proyecto estrella del plan es el 'Eix Transversal Ferroviari', una línea destinada al tráfico mixto de pasajeros y mercancías para unir las principales capitales de la Catalunya central, desde Lleida hasta Girona. La estimación presupuestaria se fija en 6.500 millones de euros (1,08 billones de pesetas) y debe perfilarse aún el reparto de la financiación entre las administraciones. El nuevo eje ferroviario conectará, en 233 km, Lleida, Tàrrega, Mollerussa, Cervera, Igualada, Manresa, Vic y Girona, sin atravesar Barcelona, con velocidades entre 160 y 250 km/h, para cubrir el recorrido en 80 minutos.
Otra de las grandes apuestas del plan es la línea orbital ferroviaria entre Vilanova y Mataró. Conectará y reducirá el tiempo de desplazamiento entre las ciudades de la segunda corona metropolitana de Barcelona, desde el Penedès al Vallès (Vilanova-Vilafranca-Martorell-Terrasa-Sabadell-Granollers-Mataró). El proyecto costará 1.226 millones de euros (203.989 millones de pesetas).
Asimismo, este plan de infraestructuras contempla un nuevo túnel de acceso a Barcelona desde la comarca del Vallès. La Generalitat estudia tres opciones para realizar esta conexión. Una, sería construir el túnel en la montaña del Tibidabo o bien situar su trazado en el distrito barcelonés de Horta. La tercera posibilidad es hacer la conexión a través del término municipal de Montcada i Reixac.

Fuente: Revista Via Construcción, # 28, enero 2006, p. 10