"Noticias, comentarios y avisos, verificados con indicación de su fuente,
sobre arquitectura, interiorismo y cultura que
apreciamos el equipo del Centro de Enlace".

21 abril 2006

Murcia, Encuentro multidisciplinar sobre Paisaje

Del 11 al 13 de mayo se desarrollará en el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, el curso I+D: Identidad + Desarrollo "Encuentro multidisciplinar sobre Paisaje en la Región de Murcia"

Texto de la convocatoria:
'La Región de Murcia vive hoy inmersa en un proceso de transformación y expansión urbanística que dejará sin duda una profunda huella sobre su paisaje. Por ello parece necesario y urgente establecer un foro de encuentro entre las distintas instituciones y disciplinas que participan de una forma u otra en esta realidad.
Se pretende generar un encuentro para hablar de paisaje en Murcia, planteando dos conceptos básicos: por un lado la necesidad de asegurar el aprovechamiento económico y social del territorio, y por otro la actitud de respeto y control imprescindibles para que estas acciones sean sostenibles y garanticen una herencia territorial digna.
La voluntad de este encuentro es reunir en un mismo foro a aquellos que de una forma u otra intervienen en el desarrollo y la evolución del territorio.
Este encuentro está especialmente dirigido a paisajistas, arquitectos y biólogos (como responsables del diseño y la gestión de proyectos), abogados, urbanistas y especialistas en legislación medio-ambiental y de paisaje, ingenieros de caminos (partícipes en el diseño y realización de grandes infraestructuras), arquitectos técnicos y otros interventores en asuntos relacionados con el tema.'

Programa de actividades:
Día jueves 11
18h00: Presentación de las jornadas
Benito Mercader, Consejero de Industria y Medio Ambiente; Joaquín Bascuñana, Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transportes; Jesús Carballal, Decano CAMU; Herminio Picazo, Decano COBRM.
18h30: Conferencia inaugural
Francisco Jarauta, Catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia.
19h30: Proyección 'El paisaje en la fotografía'
Carlos Moisés García, Fotógrafo.
20h15: Fiesta presentación P's
Natalie Gidrón+Judith Segura, Arquitectas y Paisajistas.

Día viernes 12
9h30: Gestión y aprovechamiento del territorio. Parques Naturales de Andalucía
Hermelindo Castro, Biólogo, Dtor. General del Instituto del Agua de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente de
Andalucía.
13:30: Gestión del territorio de la Región de Murcia. Estudios de Paisaje, análisis, diagnóstico y propuestas de actuaciones de la Región de Murcia
A.Clemente, Arquitecto, Jefe del Servicio de Ordenación del Territorio, Consejería de Industria y Medio Ambiente.
12h00: Intervenciones en el ámbito del paisaje
Inma Jansana, Conchita de la Villa, Robert de Paaw, arquitectos.
13h30: Debate
17h00: ¿Cómo afrontar los flujos de ocio y cultura en el territorio?
Oriol Nel·lo i Colom, Geógrafo, Secretario para la Planificación Territorial de la Consellería de Política Territorial y Obras Públicas. Generalitat de Cataluña.
19h00: Mesa redonda: 'Actualidad y necesidades de la legislación relacionada con el paisaje', moderada por Herminio Picazo, Decano del COBRM. Participan: Oriol Nel.lo, Geógrafo, Secretario para la Planificación Territorial de la Consellería de Política Territorial y Obras Públicas, Generalitat de Cataluña; Juan Enrique Serrano, Abogado Urbanista; Eduardo Salazar, Abogado Medioambientalista; Francisca Baraza, Bióloga, Jefa de Demarcación de Costas del Estado en Murcia; José Martínez Diez de Revenga, Asesor jurídico de la Consejería de Industria y Medioambiente.
20h30: Debate

Día sábado 13
9h30: Identidad geográfica de la región
Miguel Ángel Esteve, Profesor titular del Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia.
10h30: Proyectos paisajísticos ligados a la identidad del paisaje
-Proyecto de Rehabilitación del barrio del Castillo, Blanca
Luz de la Villa y Andrea Traspaderne, Arquitectas.
-Proyecto de recuperación paisajística del entorno de las mina “Las Matildes”, La Unión
Estudio de Paisajismo Paraidesa y Consultoría Ambiental Islaya, Paisajistas y Biólogos.
-Proyecto Nutria de recuperación del Río Segura. Ecologistas en Acción.
11h30: Proyectos paisajísticos ligados a la identidad del paisaje. Los ríos
Iñaki Alday y Margarita Jover Biboum, Arquitectos. “De Zuera al parque de la Exposición Universal de Zaragoza”.
12h30: Mesa Redonda: “Los ríos: ¿paisaje natural que identifica una ciudad?”, moderada por: Angel Montiel, Jefe de Sección del Diario “La Opinión”. Participan: José Salvador Fuentes Zorita, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura; Iñaki Alday - Margarita Jover Biboum, Arquitectos; Fernando Navarro, Presidente de la Asociación de Vecinos de Vistabella; Felipe Iracheta, Presidente de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas; Marcos Ros, Concejal Grupo Municipal Socialista, Ayuntamiento de Murcia; Rosario Vidal-Abarca, Bióloga, Departamento de Ecología, Universidad de Murcia.
14h00: Debate

El evento, organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia y por el Colegio Oficial de Biólogos de la Región de Murcia, es coordinado por las arquitectas Patricia Reus y Paloma Ferrer.

La encuentro se llevará a cabo en el salón de Actos del Colegio de Arquitectos ubicado en la calle Jara Carrillo número 4 de la ciudad de Murcia.

Para más información se podrá contactar al teléfono 968343684 o por e-mail a cobrm@wanadoo.es

Ref.
Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia: [www.coamu.es]

Fuente: Centro de Enlace AE BCN